Para modificar los datos de usuario se debe ingresar a nuestro portal con su Rut y Clave y seleccionar la opción MODIFICAR MIS DATOS, ubicada al costado superior derecho de la página.

Para recuperar la clave, se debe dirigir al Home de PREVIRED, ingresar a usuarios inscritos, debajo del botón para ingresar a PREVIRED, está la opción ¿OLVIDÓ SU CLAVE?.

Para modificar los datos como pagador, debe ir al menú del costado izquierdo y pinchar la opción DATOS DEL PAGADOR y luego seleccionar el submenú MODIFICAR DATOS DEL PAGADOR.

El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es un mecanismo que permite a los trabajadores dependientes e independientes ahorrar por sobre lo que cotizan obligatoriamente en su AFP, con importantes beneficios tributarios.
Régimen Tributario A: Con este régimen obtendrá un beneficio fiscal 15% de los ahorros destinados a aumentar y adelantar su pensión. Si retira los ahorros no obtendrá este beneficio y solo tributará por la ganancia obtenida.
Régimen Tributario B: Con este régimen el monto del APV se descuenta de la Base imponible, disminuyendo el monto a pagar de impuestos. Si retira los ahorros, se retiene el 15% del monto girado, que se utilizará como abono para el pago de impuesto del año siguiente.
La cuenta de ahorro voluntario, también llamada “cuenta dos”, se crea como complemento de la cuenta de capitalización individual, con el objetivo de constituir una fuente de ahorro adicional para los afiliados. La cuenta de ahorro voluntario es independiente de todas las demás cuentas administradas por las AFP
Régimen tributario GENERAL: Permite girar los ahorros tributando solo por la rentabilidad obtenida. Además, si la rentabilidad real de los giros realizados en un año calendario no supera las 30 UTM, no se paga impuesto por ello.
Régimen tributario 54 BIS: Permite la postergación del pago de impuestos por los montos ahorrados, de los cuales el rendimiento proveniente de las inversiones que representan las primeras 100 UTA podrán contar con el beneficio de no pagar impuesto hasta su retiro.
Para ingresar estos productos, se debe dirigir al Perfil DEPOSITOS DIRECTOS, y seleccionar la opción APV y CUENTA DOS (Dependientes e Independientes), donde podrá realizar depósitos a instituciones como: AFP, COMPAÑIAS DE SEGUROS, BANCOS, ETC.

Para obtener certificados de sus cotizaciones pagadas, se debe dirigir al menú en la opción CERTIFICADOS, donde podrá ver o imprimir los certificados.

La Reforma Previsional introduce la figura del afiliado voluntario, dando la posibilidad a toda persona natural que no ejerza una actividad remunerada de enterar cotizaciones previsionales en una cuenta de capitalización individual voluntaria de la AFP a la que se encuentra afiliado. Los recursos que se mantengan en dicha cuenta serán inembargables y los derechos y obligaciones respecto de ella serán los mismos que se apliquen para la cuenta de capitalización individual obligatoria. Esta figura, permite pagar al mismo usuario y a cuantas personas desee incorporar como Afiliados Voluntarios, ya sea, cónyuge, hijos, padres, otros.
Para ingresar un afiliado Voluntario, se debe dirigir al Perfil DEPOSITOS DIRECTOS, y seleccionar la opción AFILIADO VOLUNTARIO, donde podrá realizar la inscripción.

Para validar si realizó el pago de sus cotizaciones, se debe dirigir a la opción del menú PLANILLAS PAGADAS, donde podrá ver las planillas o imprimirlas. En esta opción podrá seleccionar el o los periodos que desea consultar.

Si el pago fue con cupón de pago antes de las 14:00 horas, sus planillas estarán timbradas al día siguiente después de las 18:00 horas. Si pago fue realizado después de las 14:00 Hrs., las planillas estarán timbradas al día subsiguiente después de las 18:00 Hrs.
Si el pago se realizó con pago electrónico, el plazo máximo es de 24 horas después de realizar la operación.
Ahora bien, si ha transcurrido el tiempo indicado y las planillas no aparecen pagadas y tiene los comprobantes del pago realizo, debe comunicarse con nuestra mesa de ayuda al teléfono (02) 2 654 40 00.