
¿Qué debo pagar?
A través de PREVIRED, el empleador(a) debe pagar todas las cotizaciones obligatorias y voluntarias de su trabajador(a).
Cotizaciones Obligatorias a pagar por el empleador:
De cargo del trabajador.
- Fondo de pensiones que se paga a una AFP (10% + Comisión) o al IPS (ex INP).
- 7% de Salud que se paga a Fonasa o Isapre (más cotización adicional según plan pactado).
De cargo del empleador.
- 0,1% aporte adicional a la cuenta de capitalización individual de la AFP del trabajador.
- 0,9% Seguro Social por Expectativa de Vida.
- 1,49% de Seguro de Invalidez y Sobrevivencia.
- 0,93% por Accidentes del trabajo que se paga a una mutualidad (CChC, ACHS, ISL o IST).
- 1,11% de Aporte de Indemnización Obligatoria. Se paga a través de la planilla de AFP. Esta cotización debe ser pagada de cargo del empleador si el trabajador tiene menos de 11 años con el mismo empleador (En caso de superar las 132 cotizaciones continuas, no debe ser pagado este concepto).
- 3% Seguro de Cesantía, se paga a través de la planilla de AFP hasta los 11 años de la relación laboral aportando a la AFC (comienza a regir a partir de las remuneraciones de octubre 2020). Después de la cotización 132, el empleador seguirá pagando solo el 0,8% destinado al Fondo Solidario. Lo anterior también aplica para trabajadores pensionados.
Estos porcentajes los calcula PREVIRED de acuerdo al sueldo imponible que se ingrese para cada trabajador(a).
Cotizaciones Voluntarias:
- Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2).
- Ahorro Previsional Voluntario (APV).
- Créditos y otros a Caja de Compensación.