

Las cotizaciones previsionales que pagas son un ahorro para tu futuro y por el hecho de efectuar mensualmente tus cotizaciones podrás acceder a una pensión de vejez a los 60 años si es mujer y a los 65 años si es hombre. También podrás optar por una pensión anticipada si es que cumple los requisitos del caso.
Dentro de las cotizaciones que realizas para el sistema previsional tanto de AFP como IPS (ex INP), se incluyen cotizaciones para un seguro que cubre en caso que sufra una eventual invalidez parcial o total. Este seguro garantiza una pensión de invalidez que te cubrirá durante toda su vida.
Además estás cotizando por un seguro de sobrevivencia que otorga, en el caso de fallecimiento, una pensión de carácter vitalicio a tu cónyuge e hijos menores.
Si el trabajador independiente está cotizando en el sistema público (Fonasa) tendrá derecho a acogerse a licencias médicas pagadas, si un médico se la otorgase.
Si el trabajador cotiza en el sistema privado de salud (Isapres), podrá acogerse a una licencia médica pagada sólo en el caso que el plan de salud pactado incluya dicho beneficio.